actividades

Microsoft Word es un softw
 
are destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&rlz=1C1VASA_enCO503CO503&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=definicion%20de%20word983. ...
 
 

Funcionalidad y Características de Word

 

Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o íconos visibles. A su vez, Word permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal. Cabe resaltar, que Word no es un simple procesador de textos, pues habilita al usuario a insertar imágenes que revaloricen lo que se está escribiendo o que se realicen gráficos de torta explicativos para demostrar estadísticas mediante la representación de los porcentajes (%) de manera gráfica, por ejemplo.

Asimismo, Microsoft Word no es solamente útil por su variedad de formatos y aplicaciones sino que resulta esencial como herramienta el corrector ortográfico porque permite que al usuario ver si cometió un error de tipeo o de gramática y sintaxis, ya que resalta en rojo o azul palabras en caso de que el programa detecte posibles errores ortográficos y/o gramaticales. Igualmente, no hay que confiarse al cien por ciento ya que, éste tiene un margen de error.

 

HISTORIA DE MICROSOFT WORD
Fue inicialmente desarrollado por Richard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más difundida en la actualidad.
En sus inicios, Word tardó más de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que se usaba comúnmente MS-DOS, y cuando otros programas, como Corel WordPerfect, eran mucho más utilizados y populares.
La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox Bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.
La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la versión Microsoft Word 2003. Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de aplicaciones del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo cambio en la historia de las aplicaciones office presentando la nueva interfaz Ribbons más sencilla e intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados a las versiones anteriores). La versión más reciente lanzada al mercado es Microsoft Word 2010, en el mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows 7.
Microsoft Word es en el 2009 líder absoluto en ese sector del mercado, contando con alrededor de 500 millones de usuarios (cifras de 2008); 2 y si bien ya ha cumplido sus 25 años,3 continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno.
 

https://joanabdiel30.blogspot.com.co/2012/12/word-definiciontiposfunciones.html

(Qué es Microsoft Word. Screenshot del software.)

https://www.quees.mx/que-es-word/

 

 

 

 

DEFINICION DE VIDEO

con este video nos enseñan algunas formas elementales con las que podemos trabajar y hacer modificaciones a los documentos que estamos trabajando en word con el comando control A se abre un cuadro de dialogo que nos permite selecionar un archivo para ser modificado, nos mustran como podemos justificarlo, interlineado, colocar fuente color como cambiar el tipo de letra el tamaño como organizar la pagina, cambiar tipo de margen, como colocar imagenes centrarlas y que a medida que vamos trabajando debemos de ir guardando porque si no se corre el riesgo de que se nos pierda la informacion que venimos trabajando,es informaciòn que a la hora de nosotros ir trabajando es muy util para nosostros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Configuración
 
 
 
Editar contenido
 
 
 

 

 

ara desplazarse

Presione

Un carácter hacia la izquierda

FLECHA IZQUIERDA

Un carácter a la derecha

FLECHA DERECHA

Una palabra hacia la izquierda

CTRL+FLECHA IZQUIERDA

Una palabra hacia la derecha

CTRL+FLECHA DERECHA

Un párrafo hacia arriba

CTRL+FLECHA ARRIBA

Un párrafo hacia abajo

CTRL+FLECHA ABAJO

Una celda a la izquierda (en una tabla)

MAYÚS+TAB

Una celda a la derecha (en una tabla)

TAB

Una línea hacia arriba

FLECHA ARRIBA

Una línea hacia abajo

FLECHA ABAJO

Hasta el final de una línea

FIN

Al principio de una línea

INICIO

Al principio de la ventana

CTRL+ALT+RE PÁG

Al final de la ventana

CTRL+ALT+AV PÁG

A la pantalla anterior (desplazamiento)

RE PÁG

A la pantalla siguiente (desplazamiento)

AV PÁG

Al principio de la página siguiente

CTRL+AV PÁG

Al principio de la página anterior

CTRL+RE PÁG

Al final de un documento

CTRL+FIN

Al principio de un documento

CTRL+INICIO

A una revisión anterior

MAYÚS+F5

Después de abrir un documento, al lugar donde estaba trabajando cuando el documento se cerró por última vez

MAYÚS+F5

 

Eliminar un carácter hacia la izAplicar negrita a las letras.

CTRL+N

Aplicar cursiva a las letras.

CTRL+K

Aplicar subrayado a las letras.

CTRL+S

Reducir el tamaño de fuente en un valor.

CTRL+MAYÚS+<

Aumentar el tamaño de fuente en un valor.

CTRL+MAYÚS+>

Reducir el tamaño de fuente 1 punto.

ALT+CTRL+>

Aumentar el tamaño de fuente 1 punto.

ALT+CTRL+<

Quitar el formato de párrafos o caracteres.

CTRL+BARRA ESPACIADORA

Copiar el texto u objeto seleccionado.

CTRL+C

Cortar el texto u objeto seleccionado.

CTRL+X

Pegar texto o un objeto.

CTRL+V

Pegado especial

CTRL+ALT+G

Pegar formato solo

CTRL+MAYÚS+V

Deshacer la última acción.

CTRL+Z

Rehacer la última acción.

CTRL+Y

Abrir el cuadro de diálogo Contar palabras.

CTRL+MAYÚS+G

 

quierda.

RETROCESO

Eliminar una palabra hacia la izquierda.

CTRL+RETROCESO

Eliminar un carácter hacia la derecha.

SUPRIMIR

Eliminar una palabra hacia la derecha.

CTRL+SUPR

Cortar el texto seleccionado y pegarlo en el Portapapeles de Office.

CTRL+X

Deshacer la última acción.

CTRL+Z

Cortar y pegar en Especial.

CTRL+F3

 

 

 

Av Pàg:  Avanza un pantallaso

RePag: Devuelve

Control AvPàg: Se va a otra pagina

Control Fin: para ir al final del documento

Control Inicio:  Para ir al principio

Fin: cuando hay error

Control Avpàg:  Buscar en las paginas

F5: Ir a una pagina especifica y escribo a la pàgina que quiero ir y presiono enter, presiono esc para salir de la ventana

Shift direcional abajo:  Para selecionar un bloque 

 

 

  • Botón izquierdo: Una pulsación de este botón suele seleccionar el elemento sobre el que está situado el puntero. Si este elemento es un menú, entonces se desplegará y nos ofrecerá todas las opciones que contenga. Una doble pulsación equivale a seleccionar y confirmar la selección y provocará que se ejecute la acción asociada al elemento pulsado. Por ejemplo, al realizar un doble clic sobre una carpeta, se abrirá y nos mostrará su contenido en una ventana del explorador de archivos.
  • Botón derecho: Al pulsar este botón suele aparecer un menú contextual, es decir, depende de la zona o del elemento sobre el que se realice la pulsación para que obtengamos unas opciones u otras. Por ejemplo, al pulsar con el botón derecho sobre un archivo se nos ofrecerá la posibilidad de realizar tareas específicas con archivos, es decir, abrirlo, copiarlo, borrarlo, moverlo, obtener información, etc.
  • Botón central/rueda: Es un dispositivo auxiliar utilizado por muchas aplicaciones para determinadas tareas específicas que, además, suelen ser configurables por el usuario. En los sistemas GNU/Linux cuando el ratón no dispone de botón central suele estar emulado por la pulsación simultánea del izquierdo y el derecho. Por ejemplo, es normal utilizar la rueda central en los navegadores web para desplazarse por el contenido de una página que ocupe un tamaño mayor que la pantalla.

Otra de las operaciones típicas del ratón es lo que podemos denominar "arrastrar y soltar". Consiste en efectuar y mantener una pulsación con el botón izquierdo, desplazar el puntero por la pantalla y soltar el botón. En el escritorio cuando seleccionamos un icono y lo arrastramos hasta otro lugar provocaremos que el icono cambie de sitio. En el Navegador de archivos si seleccionamos un fichero y lo arrastramos hasta una carpeta lo movemos a esa carpeta desde su ubicación actual.

https://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_4/el_teclado_y_el_ratn_operaciones_bsicas.html

FORMAS DE CELECIONAR TEXTO EN WORD CON EL MAUSE

- seleccionar una linea me ubico en el area de selecion  con el puntero del maus

- para quitar la seleccion doy clic en cualquier lugar.

-para selecionar un parrafo me ubico en el parrafo, en el area de trabajo y presiono doble clic

para seleccionara un bloque de texto:  Me ubico en el area y arrastro

para quitar la seleccion clic en cualquier lugar

- seleccionar todo el texto doy tres veces clic

como seleccionar una palabra:  apunto sobre la palabra y doy doble clic

 

 

 

 

 

 

 

Aquí puedes arrastrar y soltar contenido nuevo o mover contenido ya existente.

Para saber cómo empezar Haz clic aquí